Costo oficial de la visa americana (B1/B2) en 2025
El precio oficial de la visa de turista y negocios (B1/B2) es de $185 dólares estadounidenses.
Este pago se realiza directamente en el portal del Departamento de Estado de EE.UU. (con tarjeta, transferencia, o pago en efectivo en bancos autorizados)
El monto es el mismo en todo México, incluyendo Monterrey
No es reembolsable: si te rechazan la visa, no te devuelven el dinero
Conversión estimada en pesos mexicanos (2025): $185 USD ≈ $3,300 MXN (dependiendo del tipo de cambio del día)
Este pago incluye únicamente el derecho a entrevista, no garantiza aprobación.

¿Qué otros gastos debo considerar?
Además del pago oficial de la visa, hay otros costos que pueden aplicarte:
1. Pasaporte mexicano vigente
Si no tienes pasaporte o está vencido, debes renovarlo antes de iniciar el trámite.
Costo por 3 años: $1,655 MXN
Costo por 6 años: $2,250 MXN
Costo por 10 años (mayores de edad): $3,940 MXN
Se tramita en la oficina de la SRE más cercana. En Monterrey hay varias delegaciones.
2. Asesoría personalizada (opcional, pero recomendada)
Aunque puedes hacer el trámite por tu cuenta, muchos optan por contratar asesoría para evitar errores, rechazos o confusiones.
Costo promedio de asesoría en Monterrey: entre $800 y $2,500 MXN, dependiendo del servicio
En Mi Visa Americana Fácil, ofrecemos asesoría presencial u online accesible, sin sorpresas
3. Fotografías tipo visa americana
En algunos casos, se requieren fotos físicas para el CAS (aunque en Monterrey casi siempre se toman ahí mismo).
Costo promedio: $120 – $200 MXN (2 fotos)
4. Traslado y viáticos (si vives fuera de Monterrey)
Si vienes desde otro municipio del estado o desde otra ciudad:
Considera gastos de transporte, hospedaje, comida
El trámite requiere al menos dos citas (CAS + Consulado)
¿Se paga cada vez que tramitas?
Sí. Cada vez que inicias un trámite nuevo de visa (por primera vez, después de un rechazo, o si pasaron más de 48 meses desde tu vencimiento), debes pagar de nuevo los $185 USD.
Si estás renovando tu visa vigente o con menos de 48 meses de haber vencido, es posible que no necesites entrevista. Aun así, el pago se hace igual.
Ejemplo: costo total para alguien en Monterrey en 2025
Concepto | Monto estimado |
---|---|
Pago de visa B1/B2 | $185 USD (~$3,300 MXN) |
Pasaporte mexicano (6 años) | $2,250 MXN |
Asesoría con Mi Visa (opcional) | $1,200 MXN |
Fotografías | $150 MXN |
Total aproximado | ~$6,900 MXN |
Este ejemplo aplica para una persona tramitando por primera vez, con asesoría incluida.
Errores que te pueden salir más caros
Llenar mal el formulario DS-160 y tener que volver a pagar
No llevar el pasaporte vigente el día de la cita
Presentar información incorrecta que lleve a un rechazo
Perder tu cita por no presentarte o llegar tarde
Evita errores y trámites dobles: una asesoría a tiempo puede ahorrarte miles de pesos
¿Quieres ayuda para tu trámite desde Monterrey?
En Mi Visa Americana Fácil te guiamos paso a paso:
Llenado correcto del DS-160
Asignación de citas
Preparación para entrevista
Acompañamiento presencial en Monterrey o por videollamada
Con nuestra ayuda, evitarás errores y maximizarás tus posibilidades de éxito.
¿Quieres ayuda para sacar tu visa?

Cómo adelantar tu cita para visa americana en Monterrey (sin errores) – Guía 2025
En 2025, miles de personas en Monterrey se encuentran con el mismo problema: la cita para su visa americana B1/B2 está programada a muchos meses de distancia. En algunos casos, hay quienes reciben fecha para 2026. Pero lo que muchos no saben es que es posible adelantar tu cita de forma legal y segura, si sabes cómo hacerlo.
En esta guía completa te explicamos las opciones disponibles para adelantar una cita en Monterrey, los errores comunes que debes evitar, y cómo puedes aumentar tus probabilidades de conseguir una fecha más próxima sin poner en riesgo tu trámite.

¿Cómo saber si mi visa americana fue aprobada o rechazada? (Guía 2025)
Ya realizaste tu entrevista en el consulado de Estados Unidos en Monterrey (u otra ciudad) y ahora viene la gran duda: ¿me aprobaron la visa o me la rechazaron?
En este artículo te explicamos cómo saberlo paso a paso, las diferentes formas de confirmación, qué significan las frases que te dijeron en la ventanilla, cómo hacer seguimiento al estatus de tu visa, y qué hacer en caso de rechazo.

Visa americana para menores en Monterrey: todo lo que necesitas saber (2025)
Si vives en Monterrey o sus alrededores y quieres tramitar la visa americana para tus hijos, sobrinos o menores bajo tu tutela, esta guía es para ti. Te explicamos paso a paso cómo hacerlo correctamente, qué documentos necesitas, si deben ir a la entrevista y consejos clave para evitar errores que puedan retrasar o complicar el proceso.

¿Dónde tramitar la visa americana en Monterrey? Guía completa 2025
Si vives en Monterrey o en sus alrededores y estás por iniciar tu proceso de visa americana, es normal que te preguntes: ¿Dónde se hace el trámite? ¿A qué oficinas tengo que ir? ¿Cuántas citas hay? En esta guía actualizada a 2025, te explicamos con claridad todo lo que necesitas saber para tramitar tu visa de turista (B1/B2) desde Monterrey.

¿Puedo sacar la visa americana si no tengo trabajo formal? (Guía México 2025)
Una de las dudas más frecuentes entre quienes quieren solicitar la visa americana es: ¿puedo obtenerla si no tengo trabajo fijo, nómina o empleo formal?

Visa americana para familias en Monterrey: cómo tramitarla juntos en 2025
Si vives en Monterrey y estás pensando en tramitar la visa americana para toda tu familia, esta guía es para ti. Te explicamos paso a paso cómo funciona el proceso para padres, hijos y parejas que desean hacer el trámite juntos, qué documentos necesita cada miembro, si deben ir a la entrevista en grupo, y cómo te podemos ayudar desde Nuevo León.