
Tiempos de Espera para Citas de Visa Americana en México – Actualizado 2025
¿Cuánto tarda mi cita?
Si estás por tramitar tu visa americana desde México, uno de los factores más importantes a considerar es el tiempo de espera para conseguir una cita. Dependiendo de la ciudad donde solicites la visa (como Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey), el tiempo puede variar desde unas semanas hasta más de un año.
En esta página te mostramos los tiempos de espera actualizados para la entrevista consular y para el Centro de Atención al Solicitante (CAS) en las principales sedes de México.
¡Evítate dolores de cabeza en tu trámite de Visa Americana!

Tabla oficial de tiempos de espera de visa americana por ciudad (méxico Abril 2025)
Fuente oficial: travel.state.gov, última actualización abril 2025.
¿Cómo leer esta tabla de tiempos de espera para visa americana?
Ciudad del trámite de visa | Entrevista (B1/B2) Tiempo promedio de espera | Entrevista (B1/B2) Próximas citas |
---|---|---|
Ciudad de México (CDMX) | 9.5 meses | 10.5 meses |
Ciudad Juárez | 6 meses | 6.5 meses |
Guadalajara | 11 meses | 11 meses |
Hermosillo | 10.5 meses | 6 meses |
Matamoros | 9 meses | 9 meses |
Mérida | 10.5 meses | 10.5 meses |
Monterrey | 10 meses | 8 meses |
Nogales | 3.5 meses | 4.5 meses |
Nuevo Laredo | 8 meses | 8.5 meses |
Tijuana | 13 meses | 6.5 meses |
En la tabla de arriba encontrarás los tiempos de espera estimados para tramitar la visa americana tipo B1/B2 (turismo y negocios) en las principales ciudades de México. La información se divide en dos columnas:
Tiempo promedio de espera: Es el tiempo que, en promedio, esperaron los solicitantes para tener su entrevista durante el último mes (desde el pago hasta la cita).
Próximas citas disponibles: Es el tiempo estimado hasta la siguiente fecha disponible para agendar una entrevista si la solicitaras hoy.
También es importante saber que algunos solicitantes podrían calificar para una renovación sin entrevista presencial, en cuyo caso estos tiempos no aplicarían. Revisa las condiciones en el sitio web del consulado correspondiente.

¿por qué varían los tiempos de espera para la visa americana?
Los tiempos de espera para entrevistas de visa americana dependen de múltiples factores:
La demanda de citas en cada ciudad
La capacidad del consulado o embajada
El número de oficiales disponibles
Cambios por temporadas altas, cierres, o restricciones migratorias
Por eso, no es raro que una ciudad como Nogales tenga citas mucho antes que, por ejemplo, Ciudad de México o Guadalajara.
¿Cuándo se actualizan estos tiempos de espera para la visa estadounidense?
Según el sitio oficial del Departamento de Estado de EE.UU., los tiempos se actualizan mensualmente, y reflejan:
El promedio de espera real del mes anterior
La próxima fecha disponible estimada (que puede cambiar diariamente)
Nosotros revisamos y actualizamos esta tabla frecuentemente para mantenerte informado con la información más reciente.
¿Cómo conseguir una cita más cercana para mi entrevista de la visa americana?
Si ya tienes cita y ves que hay una opción más próxima en otra ciudad o en una nueva apertura, puedes:
Ingresar al portal oficial de citas (ais.usvisa-info.com) y reprogramar
Usar un servicio especializado como el nuestro para adelantar tu cita de forma segura y confiable
En Mi Visa Americana Fácil, ofrecemos un servicio de adelanto de cita en todas las ciudades de México.

¿Qué otras opciones existen para tramitar la visa americana?
Además del trámite estándar, puedes revisar si calificas para:
Renovación sin entrevista (si tu visa venció recientemente)
Cita de emergencia, en caso de urgencia médica, laboral o familiar
Cambio de ciudad, si otra tiene disponibilidad más próxima
Te podemos ayudar a evaluar tu caso y gestionar cualquiera de estas alternativas.
Nota importante
Los datos aquí presentados están basados en la información pública del Departamento de Estado de EE.UU.
Consulta siempre las fuentes oficiales para confirmar disponibilidad y requisitos antes de agendar.
Tiempos oficiales de espera – travel.state.gov
Embajada de EE.UU. en México – Sitio oficial