¿Cómo hacer el trámite familiar de visa americana en Monterrey?
Aunque cada persona necesita su propio formulario y cita, el sistema permite agrupar solicitudes familiares para que puedan tener las citas el mismo día o de forma consecutiva.
Esto aplica para:
-
Familias con hijos menores
-
Parejas casadas o en unión libre
-
Padres que quieren tramitar la visa al mismo tiempo que sus hijos
En Monterrey, este proceso es común y el consulado tiene experiencia en recibir grupos familiares.

¿Qué tipo de visa se solicita?
Para la mayoría de las familias, se tramita la visa B1/B2, que es de turismo y negocios. Esta visa permite:
Visitar familiares
Vacacionar en EE.UU.
Hacer compras, asistir a eventos, etc.
Es la visa más común entre los solicitantes de Monterrey.
¿Qué necesita cada integrante de la familia?
Cada persona, incluso los menores, debe tener:
Su propio formulario DS-160 (llenado en inglés)
Pasaporte vigente
Hoja de confirmación del DS-160
Pago de visa (USD $185 por persona en 2025)
Cita en el CAS y entrevista consular (si aplica)
Importante: Los niños menores de 7 años pueden estar exentos de entrevista, pero deben completar el trámite y acudir al CAS.
¿Pueden ir todos juntos a la entrevista?
Sí, si se programa correctamente. El sistema te permite crear un perfil de grupo y agendar citas familiares. Esto ayuda a que:
Los padres acompañen a los menores
Las entrevistas se realicen en el mismo bloque de tiempo
Se evalúe al grupo familiar como una unidad
El consulado de Monterrey está acostumbrado a este tipo de solicitudes grupales.
¿Qué documentos adicionales se recomiendan para familias?
Aunque muchos casos se resuelven con entrevista, es útil llevar documentación de soporte:
Actas de nacimiento de hijos (para comprobar relación familiar)
Acta de matrimonio o constancia de unión libre (si aplica)
Constancia de empleo e ingresos del padre/madre
Estados de cuenta o comprobantes de propiedades
Carta escolar para hijos en edad escolar
Aun si no te la piden, tener esta documentación puede ayudar a resolver dudas en la entrevista.
Casos comunes en Monterrey que hemos atendido
Mamá con dos hijos pequeños que viajan a visitar familiares en Houston
Familia completa que planea vacaciones en Orlando
Papá con visa vigente que quiere tramitar para esposa e hijos
En todos los casos, los agrupamos en un solo expediente familiar para facilitar el proceso.
¿Qué errores evitar?
Llenar mal uno de los formularios DS-160 (el error de uno afecta al grupo)
No comprobar relación familiar (especialmente si apellidos son diferentes)
Ir a citas en fechas separadas (puede complicar el análisis consular)
Omitir a un hijo pequeño creyendo que no necesita visa (sí la necesita)
¿Qué pasa si un integrante tiene visa vigente?
Puede o no acompañar al resto, dependiendo de si desea asistir como acompañante o solo apoyar logísticamente. No es necesario volver a tramitarla si ya está vigente.
Pero sí puede ayudar a demostrar arraigo familiar si está incluido en la entrevista.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite familiar en Monterrey?
Llenado de formularios: 1 a 2 días si se hace con ayuda
Cita en el CAS: suele obtenerse dentro de 1 a 2 semanas (aunque puede variar)
Entrevista consular: depende de la disponibilidad (revisa nuestro simulador de tiempos)
Entrega de visa: de 3 a 10 días hábiles después de la entrevista
¿Cómo te ayudamos en Mi Visa Americana Fácil?
Somos especialistas en trámites familiares en Monterrey. Te apoyamos en:
Llenar los formularios DS-160 para cada integrante
Crear el grupo familiar en el sistema de citas
Agendar correctamente las citas CAS y consulado
Prepararlos para la entrevista (preguntas frecuentes)
Verificar documentos y corregir errores
También damos asesoría presencial en puntos a convenir dentro del área metropolitana de Monterrey.
Más de 100 familias ya han tramitado su visa con nuestra ayuda.
Preguntas frecuentes
¿Debo pagar por cada integrante?
Sí, el costo es individual: USD $185 por persona (en 2025).
¿Puedo tramitar primero para los niños y después para mí?
Es posible, pero no recomendable. Tramitar juntos da más contexto y fortalece el perfil familiar.
¿Y si alguno ya fue rechazado antes?
Analizamos el caso específico. Un rechazo previo no impide un nuevo intento, pero hay que explicarlo.
¿Se puede hacer el trámite desde otra ciudad aunque vivamos en Monterrey?
Sí, pero lo ideal es hacer todo en Monterrey por cercanía, logística y coherencia con los datos del DS-160.
Agenda tu cita familiar hoy mismo
Evita errores y complicaciones. Si vives en Monterrey y quieres tramitar la visa americana para toda tu familia, contáctanos y te ayudamos desde el primer paso.
¿Quieres ayuda para sacar tu visa?

Cómo adelantar tu cita para visa americana en Monterrey (sin errores) – Guía 2025
En 2025, miles de personas en Monterrey se encuentran con el mismo problema: la cita para su visa americana B1/B2 está programada a muchos meses de distancia. En algunos casos, hay quienes reciben fecha para 2026. Pero lo que muchos no saben es que es posible adelantar tu cita de forma legal y segura, si sabes cómo hacerlo.
En esta guía completa te explicamos las opciones disponibles para adelantar una cita en Monterrey, los errores comunes que debes evitar, y cómo puedes aumentar tus probabilidades de conseguir una fecha más próxima sin poner en riesgo tu trámite.

¿Cómo saber si mi visa americana fue aprobada o rechazada? (Guía 2025)
Ya realizaste tu entrevista en el consulado de Estados Unidos en Monterrey (u otra ciudad) y ahora viene la gran duda: ¿me aprobaron la visa o me la rechazaron?
En este artículo te explicamos cómo saberlo paso a paso, las diferentes formas de confirmación, qué significan las frases que te dijeron en la ventanilla, cómo hacer seguimiento al estatus de tu visa, y qué hacer en caso de rechazo.

Visa americana para menores en Monterrey: todo lo que necesitas saber (2025)
Si vives en Monterrey o sus alrededores y quieres tramitar la visa americana para tus hijos, sobrinos o menores bajo tu tutela, esta guía es para ti. Te explicamos paso a paso cómo hacerlo correctamente, qué documentos necesitas, si deben ir a la entrevista y consejos clave para evitar errores que puedan retrasar o complicar el proceso.

¿Dónde tramitar la visa americana en Monterrey? Guía completa 2025
Si vives en Monterrey o en sus alrededores y estás por iniciar tu proceso de visa americana, es normal que te preguntes: ¿Dónde se hace el trámite? ¿A qué oficinas tengo que ir? ¿Cuántas citas hay? En esta guía actualizada a 2025, te explicamos con claridad todo lo que necesitas saber para tramitar tu visa de turista (B1/B2) desde Monterrey.

¿Cuánto cuesta tramitar la visa americana en Monterrey en 2025?
Si estás pensando en sacar la visa americana desde Monterrey, una de las primeras dudas que surgen es: ¿cuánto cuesta en total? En esta guía actualizada a 2025 te explicamos todos los costos involucrados, qué está incluido (y qué no), y cómo evitar errores que te salgan caros.

¿Puedo sacar la visa americana si no tengo trabajo formal? (Guía México 2025)
Una de las dudas más frecuentes entre quienes quieren solicitar la visa americana es: ¿puedo obtenerla si no tengo trabajo fijo, nómina o empleo formal?